Mostrando entradas con la etiqueta mal de ojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mal de ojo. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2019

👁 NAZAR: El Ojo Turco 👁

Hoy el post va de ojos. El  "ojo griego" u "ojo turco" o también llamado "Nazar" otro amuleto protector que sirve para alejar el "mal del ojo" y la envidia.


"Nazar" es una palabra de origen árabe que significa "vista" o "ver". Su origen se remonta al siglo III A. C.  y algunos fueron hallados en escavaciones arqueológicas tales como tumbas al sur de la antigua Mesopotamia. Considerándose a los sumerios como la primera civilización del mundo, queda claro que es uno de los talismanes más antiguos cuya creencia todavía perdura.


Se representa como una gota plana, principalmente de color azul y con un ojo en su interior. Su historia nace a raíz de las invasiones nórdicas a Asia procedentes de Europa. Los antiguos habitantes de la península de Anatolia (la parte asiática de Turquía) fabricaron este poderoso talismán porque pensaban que los ojos azules de los nórdicos traían la mala suerte, el horror, la  barbarie y la devastación a su pueblo. Los marinos griegos también los utilizaban en sus embarcaciones para protegerse durante las navegaciones, para ellos cada uno de los tres colores del Nazar representaría a uno de sus dioses. Poseidón (el dios del mar), Zeus (el dios del trueno), y Hermes (el dios de los viajeros). Los persas también los usaron y en otros lugares como en La India, Pakistan y hasta Afganistan. A pesar de que el Islam prohíbe el uso de amuletos, en Turquía es tradición cuando nace un bebé regalar un Nazar para que lo proteja de todo mal. Incluso algunas de las aerolíneas de este país lo llevan en la cola de sus aviones. 


Compuesto de cristal y fabricación totalmente artesanal, además del azul original (que simboliza al buen Karma) los hay de otros colores y cada uno representa una cosa diferente. Por ejemplo: el Nazar de color rojo se utiliza para el amor, el amarillo para la salud, el blanco para la purificación, el morado es el adecuado para las personas creativas e intuitivas y el verde para conectar con la naturaleza ( establecer el equilibrio entre cuerpo y espíritu).


 

Si tienes uno lo ideal es que lo coloques en la entrada de tu hogar, pero también lo puedes portar en el cuerpo a modo de colgante, collar, anillo o pulsera, de hecho mucha gente se lo tatúa. 

Espero que os haya  gustado este post.









jueves, 28 de febrero de 2019

✝ La Cruz de Caravaca ✝

Si en mi antepenúltimo post os hablaba de los atrapasueños, amuletos que protegen contra las pesadillas y las malas energías, en esta entrada os voy a contar la historia de la Cruz de Caravaca, un símbolo cristiano que cumple la misma función y mucho más.


Esta es una cruz patriarcal con dos travesaños de diferente tamaño y se trata de una de las reliquias más importantes de España y del mundo, ya que en su interior guarda las astillas de la cruz original en la que murió Jesús. De hecho su nombre oficial es "Vera cruz" terminología relacionada con la antigua Orden del Temple que significa "la verdadera cruz".

Para contar su historia es necesario ubicarse en la localidad murciana de Caravaca de la Cruz, una de las principales ciudades santas nombrada por el Vaticano. Con más de ocho siglos de peregrinación, el primer jubileo del que se tiene constancia documentada data del año 1579. Pero la aparición de la reliquia se remonta a mucho antes, concretamente al siglo XIII.

En Castilla reinaba Fernando III mientras que Jaime I lo hacía en Aragón. España se dividía en reinos, Caravaca estaba invadida por los árabes y Murcia era un reino taifa. Por aquel entonces Ibn- Hud se reveló contra los almohades, un pueblo nómada (bereberes) llegado desde el norte de África a principios del siglo XI. El imperio almohade se extendía desde el centro de Portugal por toda la mitad de la Península Ibérica llegando hasta Trípoli (Libia). Corría el año 1232 y fue durante estas revueltas de poder entre los moros cuando se produjo la aparición de la Vera Cruz.

Cuenta la leyenda más popular que Ceyt-Abu-Ceyt, el sayid almohade de Valencia y Murcia, estando en Caravaca se entrevistó con los prisioneros del castillo para conocer sus habilidades. Entre ellos se encontraba un sacerdote al que le pidió que celebrase una misa por curiosidad, para ver en qué consistía. En mitad de la eucaristía el sacerdote se detuvo en seco y le dijo al sayid que no podía continuar sin la presencia de una cruz. En ese mismo momento descendió desde la ventana la cruz portada por dos ángeles que la colocaron sobre el altar.  Ceyt-Abu-Ceyt quedó tan impresionado ante tan misteriosa aparición que automáticamente se convirtió al cristianismo tanto él como todos los allí presentes.


Otras teorías hablan de que la reliquia pudo llegar a Caravaca como una especie de exvoto de algún preso cristinano llegado desde Jerusalén, el caso es que los templarios fueron los primeros en custodiar la cruz durante cuarenta y seis años y tras ellos los caballeros de la Orden de Santiago hasta más o menos su desaparición en 1873.

Durante la invasión napoleónica la cruz de Caravaca permaneció oculta por miedo al robo por parte de los franceses. Y no fueron los franceses precisamente, sino los propios españoles los que robaron la reliquia entre la noche del 12 al 13 de febrero del año 1934. Una extrañísima desaparición de la que a día de hoy se desconoce quien fue el autor y el paradero de los trozos del madero santo. Desde el principio nada cuadró en este caso y todo apuntaba a que el robo había sido perpetrado por personas muy cercanas a la cruz. El primer sospechoso fue el capellán, un hombre peculiar con marcadas ideas republicanas que ya había sido sancionado por el obispo de la Diocesis de Cartagena, salvado de ser linchado por la muchedumbre le obligaron a volver a Águilas, su pueblo natal donde falleció un par de años después. Un abogado a punto estuvo de revelar la identidad del verdadero ladrón, así lo había anunciado públicamente, pero fue asesinado en plena calle por el hermano del alcalde. El asesino nunca confesó el por qué del crimen y no se conoce interrogatorio alguno. El sumario judicial se paralizó sin motivo y se llegó a ofrecer una recompensa de 20000 pesetas, que en aquella época era un pastizal,  a cambio de pistas que llevasen hasta la cruz. El dinero se entregó, pero de la reliquia nunca más se supo.

Tras finalizar la Guerra Civil española el Papa Pío XII concedió a Caravaca dos astillas de la cruz de Cristo que Santa Elena, madre del emperador Constantino, llevó a Roma desde Jerusalen en el siglo IV.

Iconográficamente hablando esta cruz representa la unión entre el plano material con el espiritual del ser humano. Como talismán protector, para que su poder sea más efectivo debe de estar hecha de plata. Fue muy utilizada en exorcismos practicados por la Iglesia, pues se cree que su sola presencia es capaz de expulsar al demonio en automático.


PODERES MÁGICOS DE LA CRUZ DE CARAVACA. 

Es muy eficaz contra las malas energías como el mal de ojo, las envidias, la magia negra y todo mal que nos puedan desear terceras personas.

Equilibra nuestra mente y espíritu y en general armoniza nuestras vidas.

Refuerza la vida en pareja.

Ayuda a encontrar trabajo y que mejore nuestra economía, vamos que atrae la buena suerte.

Protege contra las enfermedades.

Mi madre me regaló una cuando tenía unos diez u once años, lo hizo porque yo era sonámbula y tenía muchas pesadillas, a día hoy me sigue pasando, pero no tan asiduamente, ni de forma tan exagerada como cuando era pequeña. Al parecer la cruz de Caravaca como los atrapasueños indios protege de los malos sueños y las pesadillas.

Es importante fijarse si la cruz está doblada o rota, al igual que pasa con los péndulos significa que ya ha cumplido su misión, ha absorbido todo lo malo y por lo tanto debemos de deshacernos de ella, alejarla lo más posible de nuestro hogar y reemplazarla por otra a poder ser consagrada.

Por último os contaré una curiosidad que quizás no sabéis e iréis a comprobar ipso facto y es que en el mundo esotérico existe la creencia de que si una persona tiene marcada la cruz de Caravaca en el paladar es medium por naturaleza.


La personas con la cruz marcada en su paladar ya desde muy pequeños poseen una sensibilidad brutal, muchísima empatía, suelen tener una gran intuición, sueños premonitorios y facilidad para aprender las artes esotéricas como el tarot, quiromancia, clarividencia, etc.. 😉😊


Espero que os haya gustado este artículo.


sábado, 19 de enero de 2019

Atrapasueños🕸🌙

Hace tiempo que quería dedicarle un post a un talismán, que a día de hoy forma parte de mi identidad, el atrapasueños. El primer contacto que tuve con uno fue en el año 2002 (curiosamente el mismo año en el que fui mamá), hasta entonces ni siquiera sabía de su existencia y a día de hoy no soy capaz de verme sin uno colgado del cuello.  


El origen de estos artilujios se remonta a las antiguas tribus de nativos americanos de Ojibwa o Chippewa, originarios de zonas como Ontario, Wisconsin y Minnesota, que además fueron los primeros que lo comenzaron a comercializar. Era uno de los pueblos más grande de Norteamérica. Su uso se popularizó en la década de los 60 con el movimiento hippie.






Los atrapasueños eran utilizados en la medicina chamánica ya que se trataban de poderosos amuletos, también conocidos como trampas para malos espíritus o pesadillas. Su misión principal era la de proteger a los más pequeños de los malos sueños, ya que canalizan las malas energías y las convierten en buenas. Para los nativos americanos toda creencia es respetada y como tal se debe de respetar, para ellos no son sólo un mero elemento decorativo, es un elemento mágico y muy protector. Así que si tienes uno en casa o en el coche deberías de saber todas estas cosas y no tratar algo tan especial y antiguo como un mero artículo de decoración.  




Los atrapasueños se dividen en tres partes importantes: Aro, red y plumas.

Su aro debe ser de madera, preferiblemente de sauce, y lo simboliza absolutamnete todo, la vida, el cosmos, la creación y el origen del universo. Esta rueda curativa también representa los cuatro puntos cardinales (Norte; Sur, Este y Oeste) y los cuatro elementos (Tierra, agua, aire, y fuego). 

La red representaría a nuestros sueños y pesadillas, es donde se quedan atrapados. Y el agujero del centro el misterio del vida, el avismo y lo desconocido. 

Las plumas son su principal símbolo de energía. Su misión es la de filtrar los sueños ya que a los finos filamentos de estas se los compara con el aura humana, por esta razón los chamanes las eligieron. 

Hay quien le coloca semillas o cuentas en el centro de la red, pero en este caso sí que se trata de algo meramente decorativo. Digamos que sobre todo se utilizan para personalizarlos, eligiendo piezas que representen a la persona que lo vaya a poseer. 




Cada color del hilo también reprensenta algo. Según su color tendrá unas propiedades u otras. Por ejemplo: 

Blanco: Conecta con la relajación 
 Rosa: Ideal para los más pequeños, aporta relajación, paz y descanso. Serenidad.
Amarillo: Creatividad.
Rojo: pasión y energía. 
Azul: Fuerza y éxito. 
Naranja: Estabilidad.
Blanco y negro: aportan equilibrio y orden. 
Violeta: Vinculado a la espiritualidad, feminidad y creatividad.
Marrón: Conecta con la madre Tierra, estabilidad y decisión.
Verde: Conecta con la naturaleza y aporta seguridad. 


La antigua leyenda de los Ojibwa (Chippewa) nos explica el por qué de su existencia.  Cuenta la historia que hace muchísmos años existión una hermosa mujer araña, llamada Asibikaashi, encargada de velar y cuidar a los más pequeños para que no tuvieran pesadillas. Durante las noches los iba a visitar y les tejía una resistente tela de araña para capturar los malos sueños con el fin de que nada les pudiese perturbar mientras dormían hasta la llegada del amanecer, momento en el que ella desaparecía. Pero cuando el pueblo de los Ojibwa se dispersó a Asibikaashi le fue imposible visitar y cuidar a todos los pequeños de la tierra, pero madres y abuelas le tomarían el relevo, fabricando y tejiendo ellas mismas estas redecillas que colocarían sobre los lechos de sus niños. 
Las pesadillas quedan atrapadas en la red y sólo los lindos sueños se deslizan por las plumas hasta caer sobre nosotros... Lo malo se destruye y lo bueno se queda. 
  
Espero que os haya gustado este artículo. 

lunes, 28 de junio de 2010

✪ La Magia Negra ✪



La magia negra es una especie de ciencia aplicada al mal cuyo objetivo es producir un cambio en un individuo, de acuerdo con la voluntad del brujo y con el fin de ocasionarle daños tanto físicos como no físicos.

Desgraciadamente el poder más antiguo y oscuro de la humanidad todavía convive entre nosotros y seguramente lo seguirá haciendo hasta la propia extinción del hombre, porque es difícil borrar de algunas almas humanas la maldad, el odio, la envidia, la ira y el rencor. Maléficos pensamientos escondidos tras tiernas miradas e inocentes rostros sonrientes que nos rodean al acecho y expectantes, mientras aguardan, frotándose las manos, nuestra primera caída. Personas malas de corazón que condenan a sus almas miserables a caminar errantes eternamente, muchas veces sin ser conscientes de ello.

La magia negra era conocida y practicada ya en los tiempos del antiguo Imperio Romano, época en que los políticos usaban la brujería, sobre todo, en contra de sus rivales. En ocasiones es confundida con el satanismo, pero no tienen nada qué ver.

Las sociedades esotéricas afirman que solamente se considera "magia negra" a “aquella capaz de manipular directamente la libertad o capacidad de elección de un individuo” siendo ésta practicada tanto de forma voluntaria como involuntaria. Por lo cual, teniendo en cuenta esta afirmación, los hechizos de amor también podrían ser considerados magia negra y no blanca.

El satanismo es la adoración al Diablo o Satán como deidad y puede incluir la meditación y la creencia en la magia manipulada a través de rituales. Los satánicos son antiteístas y ante todo defienden el hedonismo, el individualismo, el egoísmo racional, además de la filosofía de Nietzsche y Crowley (del que se llegó a afirmar que practicaba misas negras). Algunos consideran el Satanismo simplemente como un símbolo de rebeldía, pero éste es otro tema el cual, además, me produce mucho respeto.

Los cabalistas tienen una ley que a mí personalmente me encanta y a la que llaman “Tikum” que viene a decir así: “si se hace el bien se recibirá el bien, si se hace el mal, aunque sea de forma no intencionada, será el mal lo que se recibirá”. Lo que viene a ser el "Karma", la energía trascendente que se deriva de nuestros actos o lo que es lo mismo cada uno recoge lo que siembra. Esto es algo parecido a lo que defiende la Wicca que dice que todos los malos deseos o actos de oscuridad espiritual hacia otras personas regresarán hacia nosotros multiplicados por tres.

La magia negra es popularmente conocida, sobre todo en Galicia, como mal de ojo. El poder del continuo deseo negativo. La víctima asimila una cantidad de energía dañina trasmitida por una persona normalmente de su entorno que sin querer o queriendo la enfoca hacia ella. Su práctica religiosa por excelencia sería el famoso vudú

Pero para saber si estamos bajo el influjo de la "Magia Negra" hay tener en cuenta los siguientes síntomas:

-Pérdidas monetarias o de trabajos sin sentido. 
-Problemas en el hogar o de pareja. 
-Agresiones fortuitas. 
-Sobresaltos durante el sueño, pesadillas e insomnio. 
-Pesadez y opresión en el pecho. 
-Depresión. 
-Mareos y vahídos. 
-Dolores en la espalda, cabeza, cervicales y huesos. 
-Problemas de salud en general. 
-Accidentes. Llegando incluso a producirse la muerte de la persona conjurada.

A continuación os dejo una interesante cita de Crowley. Así que me guardaré de maldecir a los que me maldicen puesto que no quiero que se me vuelva en contra y además no hace falta hacerlo, ya que ell@s mismos se tiran su propia mierda encima. 

"La Magia Negra no es un mito. Ésta es una forma de magia totalmente no científica y emocional, pero obtiene resultados de una naturaleza temporalmente extrema. El retroceso sobre aquellos quienes la practican es terrorífico". Aleister Crowley (ocultista británico, filósofo, místico, poeta, y provocador social, 12 de octubre de 1875-†1 de... diciembre de 1947)