Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de agosto de 2023

⛤ El Espejo en el mundo esotérico ⛤


Se dice de los espejos que pueden reflejar la sombra del alma de las personas, su verdadera naturaleza. También se dice que son portales al más allá y una herramienta mágica para la adivinación, muchas civilizaciones antiguas se valían de los reflejos para sus predicciones. Pero el espejo es una herramienta peligrosa si no se sabe utilizar, lo mismo que la ouija, una puerta de entrada y salida a otros mundos que debe ser abierta y cerrada correctamente.


Aunque no se sabe con certeza el origen del espejo se remonta a antiguas civilizaciones como Mesopotamia y el Antiguo Egipto, de hecho los más viejos fueron encontrados a orillas del Nilo. Los primeros espejos consistían en unas pequeñas placas de metal súper alisadas antes de ser pulidas, pues era la forma de conseguir un reflejo. Además eran considerados artículos de lujo y sólo las clases más altas de la sociedad los poseían. Podían estar fabricados con metal o en algunos casos con obsidiana que es un mineral, un vidrio de origen volcánico de color verde oscuro o negro. En el mundo esotérico se la considera una piedra muy potente para la protección y la limpieza de las energías negativas. 


Durante la Edad Media la iglesia utilizaba los espejos para descubrir qué personas tenían el mal dentro, estaban poseídas por el demonio o su alma era impura. Lo cierto es que muchas culturas y folclores de todo el mundo creen que los espíritus atormentados pueden desplazarse de una dimensión a otra a través de los espejos, incluso los demonios.

En el judaísmo es tradición tapar los espejos de las casas en las que fallece alguien. Para los creyentes de esta religión el hombre es creado a imagen y semejanza de su creador, por lo tanto cuando alguien muere disminuye el reflejo de su dios, la imagen divina condensada en el alma al morir desaparece y el espejo devuelve la imagen del ser humano mortal. Es por este motivo que el espejo no debe ser usado y tampoco se debe rezar frente a él durante el velatorio. Creen que si no se tapa o da la vuelta, el difunto (su espíritu) podría quedar atrapado en él.   



El espejo que conocemos en la actualidad lo inventó un químico alemán llamado Justus Von Liebig en el año 1835, perfeccionó la técnica en la fabricación de espejos que consistió en aplicar una fina capa de plata sobre una de las caras de un panel de vidrio.

En la antigua China los espejos se utilizaban para capturar y canalizar la energía, también servían como regalo de compromiso para las mujeres. Colocar un espejo en la entrada de la casa deriva de esta cultura. Los orientales creen que un espejo en la entrada de los hogares repele lo malo y todo aquello que pueda perturbar la tranquilidad de la unidad familiar, además de alejar las envidias, a los espíritus malignos y a los demonios. Es por esto que Chamanes y expertos en Feng Shui recomiendan colocar uno en las entradas de todas las casas.


Cuenta la leyenda que un 
emperador chino consiguió llegar al poder gracias a saber utilizar un “espejo mágico”. Qin Shi Huang, el primer emperador de la dinastía Qin en el año 25 d. C, afirmó que su espejo le permitía ver las cualidades internas de quien se reflejaba en el. Un espejo mágico chino era una especie artilugio antiguo que se remonta a los tiempos de la dinastía china Han (entre el 206 aC – y el año 25 dC). Estos peculiares espejos estaban hechos de bronce sólido y a primera vista parecían espejos corrientes de metal. El frontal estaba muy pulido y el reverso decorado con diseños de formas en relieve. Cuando la luz se dirigía a la cara del espejo y esta se reflejaba en una superficie plana se proyectaba una imagen mágica.

Hay muchas leyendas de terror que tienen como protagonista a un espejo: Bloody Mary, el espejo de Myrtles Plantation o la leyenda la casa de los espejos de Cádiz (la primera y la última ya publicadas en este mismo blog). Otras historias hablan de cosas como que en la noche de San Juan, después de las doce, si sostienes una vela encendida frente a un espejo y te concentras en tu reflejo podrás ver el rostro de tu propia muerte o que si te encierras en el baño con las luces apagadas, encendemos velas a nuestro alrededor, abrimos los grifos del agua caliente para que se forme vapor y repetimos la misma táctica de concentrarnos en el reflejo podremos ver en el espejo nuestro propio funeral.


Cierto o no, lo que está claro es que los espejos nos dan respeto, hay incluso a quien no le gusta tener muchos espejos en casa. ¿Y de donde viene esa creencia de los siete años de mala suerte cuando rompemos uno?, de la Antigua Grecia y Roma. Para los griegos el reflejo de una persona en la superficie de un charco de agua revelaba su alma, mientras que para los romanos los dioses observaban su alma a través de su reflejo en los espejos. En el siglo III los espejos se hacían de vidrio por lo tanto rompían más fácilmente, lo de los siete años era cosa de los romanos ya que dividían los periodos en ese tiempo que era cuando el cuerpo se renovaba. Así que al renovar el cuerpo cada 7 años, también se recuperaría la fortuna.


Para evitar esos siete años de mala suerte cuando se rompe un espejo, la superstición dice que hay que seguir alguna de las siguientes indicaciones: 

-Deshacerse del espejo cuanto antes intentando no reflejarse en los trozos rotos. 

-Recoger todos los pedazos sueltos del espejo, meterlos en una bolsa de tela o papel y enterrarlos. 

- Arrojar sal por detrás de los hombros. 

- Usar uno de los trozos rotos para que la luna se refleje en él, debe hacerse en la primera luna llena después de que el espejo se haya roto.

jueves, 28 de febrero de 2019

✝ La Cruz de Caravaca ✝

Si en mi antepenúltimo post os hablaba de los atrapasueños, amuletos que protegen contra las pesadillas y las malas energías, en esta entrada os voy a contar la historia de la Cruz de Caravaca, un símbolo cristiano que cumple la misma función y mucho más.


Esta es una cruz patriarcal con dos travesaños de diferente tamaño y se trata de una de las reliquias más importantes de España y del mundo, ya que en su interior guarda las astillas de la cruz original en la que murió Jesús. De hecho su nombre oficial es "Vera cruz" terminología relacionada con la antigua Orden del Temple que significa "la verdadera cruz".

Para contar su historia es necesario ubicarse en la localidad murciana de Caravaca de la Cruz, una de las principales ciudades santas nombrada por el Vaticano. Con más de ocho siglos de peregrinación, el primer jubileo del que se tiene constancia documentada data del año 1579. Pero la aparición de la reliquia se remonta a mucho antes, concretamente al siglo XIII.

En Castilla reinaba Fernando III mientras que Jaime I lo hacía en Aragón. España se dividía en reinos, Caravaca estaba invadida por los árabes y Murcia era un reino taifa. Por aquel entonces Ibn- Hud se reveló contra los almohades, un pueblo nómada (bereberes) llegado desde el norte de África a principios del siglo XI. El imperio almohade se extendía desde el centro de Portugal por toda la mitad de la Península Ibérica llegando hasta Trípoli (Libia). Corría el año 1232 y fue durante estas revueltas de poder entre los moros cuando se produjo la aparición de la Vera Cruz.

Cuenta la leyenda más popular que Ceyt-Abu-Ceyt, el sayid almohade de Valencia y Murcia, estando en Caravaca se entrevistó con los prisioneros del castillo para conocer sus habilidades. Entre ellos se encontraba un sacerdote al que le pidió que celebrase una misa por curiosidad, para ver en qué consistía. En mitad de la eucaristía el sacerdote se detuvo en seco y le dijo al sayid que no podía continuar sin la presencia de una cruz. En ese mismo momento descendió desde la ventana la cruz portada por dos ángeles que la colocaron sobre el altar.  Ceyt-Abu-Ceyt quedó tan impresionado ante tan misteriosa aparición que automáticamente se convirtió al cristianismo tanto él como todos los allí presentes.


Otras teorías hablan de que la reliquia pudo llegar a Caravaca como una especie de exvoto de algún preso cristinano llegado desde Jerusalén, el caso es que los templarios fueron los primeros en custodiar la cruz durante cuarenta y seis años y tras ellos los caballeros de la Orden de Santiago hasta más o menos su desaparición en 1873.

Durante la invasión napoleónica la cruz de Caravaca permaneció oculta por miedo al robo por parte de los franceses. Y no fueron los franceses precisamente, sino los propios españoles los que robaron la reliquia entre la noche del 12 al 13 de febrero del año 1934. Una extrañísima desaparición de la que a día de hoy se desconoce quien fue el autor y el paradero de los trozos del madero santo. Desde el principio nada cuadró en este caso y todo apuntaba a que el robo había sido perpetrado por personas muy cercanas a la cruz. El primer sospechoso fue el capellán, un hombre peculiar con marcadas ideas republicanas que ya había sido sancionado por el obispo de la Diocesis de Cartagena, salvado de ser linchado por la muchedumbre le obligaron a volver a Águilas, su pueblo natal donde falleció un par de años después. Un abogado a punto estuvo de revelar la identidad del verdadero ladrón, así lo había anunciado públicamente, pero fue asesinado en plena calle por el hermano del alcalde. El asesino nunca confesó el por qué del crimen y no se conoce interrogatorio alguno. El sumario judicial se paralizó sin motivo y se llegó a ofrecer una recompensa de 20000 pesetas, que en aquella época era un pastizal,  a cambio de pistas que llevasen hasta la cruz. El dinero se entregó, pero de la reliquia nunca más se supo.

Tras finalizar la Guerra Civil española el Papa Pío XII concedió a Caravaca dos astillas de la cruz de Cristo que Santa Elena, madre del emperador Constantino, llevó a Roma desde Jerusalen en el siglo IV.

Iconográficamente hablando esta cruz representa la unión entre el plano material con el espiritual del ser humano. Como talismán protector, para que su poder sea más efectivo debe de estar hecha de plata. Fue muy utilizada en exorcismos practicados por la Iglesia, pues se cree que su sola presencia es capaz de expulsar al demonio en automático.


PODERES MÁGICOS DE LA CRUZ DE CARAVACA. 

Es muy eficaz contra las malas energías como el mal de ojo, las envidias, la magia negra y todo mal que nos puedan desear terceras personas.

Equilibra nuestra mente y espíritu y en general armoniza nuestras vidas.

Refuerza la vida en pareja.

Ayuda a encontrar trabajo y que mejore nuestra economía, vamos que atrae la buena suerte.

Protege contra las enfermedades.

Mi madre me regaló una cuando tenía unos diez u once años, lo hizo porque yo era sonámbula y tenía muchas pesadillas, a día hoy me sigue pasando, pero no tan asiduamente, ni de forma tan exagerada como cuando era pequeña. Al parecer la cruz de Caravaca como los atrapasueños indios protege de los malos sueños y las pesadillas.

Es importante fijarse si la cruz está doblada o rota, al igual que pasa con los péndulos significa que ya ha cumplido su misión, ha absorbido todo lo malo y por lo tanto debemos de deshacernos de ella, alejarla lo más posible de nuestro hogar y reemplazarla por otra a poder ser consagrada.

Por último os contaré una curiosidad que quizás no sabéis e iréis a comprobar ipso facto y es que en el mundo esotérico existe la creencia de que si una persona tiene marcada la cruz de Caravaca en el paladar es medium por naturaleza.


La personas con la cruz marcada en su paladar ya desde muy pequeños poseen una sensibilidad brutal, muchísima empatía, suelen tener una gran intuición, sueños premonitorios y facilidad para aprender las artes esotéricas como el tarot, quiromancia, clarividencia, etc.. 😉😊


Espero que os haya gustado este artículo.


domingo, 9 de diciembre de 2018

💫💲 Ritual para atraer la Fortuna 💲💫


Hoy os traigo un ritual muy sencillo de realizar para atraer la fortuna o encontrar trabajo. Para su elaboración necesitaremos un ramillete de perejil fresco. Conocido desde tiempos remotos y de origen Mediterráneo, estamos hartos de utilizar esta hierba para condimentar en la cocina, pero también tiene usos terapéuticos y mágicos. 
Para los griegos y romanos esta hierba significaba alegría, fiesta, resurrección y lo esparcían  sobre las tumbas de sus difuntos. En Roma los luchadores  portaban  perejil antes del combate para conseguir fuerza  , también  se ingería en los banquetes para prevenir los daños del alcohol… 
Entre sus propiedades medicinales está la de proteger el hígado y los intestinos del cáncer, prevenir los tumores cerebrales, estimular la digestión y combatir la aparición de los molestos gases, eliminar las toxinas de nuestro organismo, poder anti inflamatorio, anti bacteriano, anti acné y antioxidante, contiene grandes cantidades de vitamina C. Además puede prevenir la anemia, quita el mal aliento y puede ayudar en el tratamiento contra la artritis. Quita el estreñimiento y hace crecer el pelo. 

Entre sus usos mágicos destaca porque es un poderoso amuleto protector contra el mal de ojo, las malas vibras, los enemigos y la magia negra. Atrae la riqueza, la prosperidad y la riqueza. 


Antiguamente las curanderas lo utilizaban para practicar abortos mediante los lavados vaginales, pues se creía que era un potente anticonceptivo. 


Para realizar este sencillo ritual pondremos el ramillete de perejil fresco dentro de una pota con agua hirviendo y lo coceremos durante 10/ 15 minutos hasta que veamos que suelta su jugo y el agua se tiñe de color verde. Después dejaremos enfriar y verteremos el agua verde dentro de un recipiente o frasco de cristal. Utilizaremos la mezcla como loción corporal para después de nuestro baño diario (ya sea por la mañana o por la noche) durante una semana alternando un día sí uno no. Se puede repetir durante más semanas si se desea. Pero como siempre digo, es importante poner fe en lo que se hace para que el ritual funcione. 


También podéis utilizar el perejil para eliminar la negatividad del hogar, para ello necesitareis mezclarlo en un platito con sal y canela que colocaréis en cualquier rincón de vuestra casa para que absorba las malas vibras de ella.


Espero que os haya gustado este post. Hasta pronto :) 





miércoles, 19 de septiembre de 2018

🕯 Radiestesia: energías y péndulos. 🕯

En primer lugar me gustaría disculparme, sé que tengo un montón de comentarios sin contestar, pero que sepáis que los modero y leo uno por uno y os los agradezco muchísimo ya que me animan un montón a seguir compartiendo con tod@s vosotr@s más temas misteriosos y súper interesantes. Por algún extraño motivo Blogger no me deja contestarlos, al menos en las entradas no se reflejan, así que estudiaré el problema, aunque creo que tiene que ver con la vinculación de Google+.


En este nuevo post os contaré en qué consiste la "Radiestesia" otra de mis prácticas brujeriles favoritas. La palabra en sí deriva del latín y el griego, es un neologismo. Radium (radiación)+aesthesia (percepción por los sentidos). ¿En qué consiste? Pues es la facultad que poseen algunas personas para poder percibir las radiaciones electromagnéticas. Una actividad que pertenece a la pseudociencia que, para quien no sepa qué significa este término, consiste en una actividad científica no reconocida como tal, vamos que no puede ser comprobada de forma fiable por la "ciencia exacta". La radiestesia se basa en la afirmación de estímulos eléctricos, electromagnéticos, magnéticos y de radiación. Estos estímulos son percibidos mediante pequeños artilugios tales como los péndulos o las varillas. Nació como la variante de las antiguas búsquedas de aguas subterráneas y metales preciosos.


En física entendemos por energía la capacidad que posee un cuerpo (materia) para realizar una acción ya sea de fuerza, luz, movimiento, etc... En el mundo esotérico la energía es el pensamiento. Un simple pensamiento genera un campo energético que puede afectar a nuestro propio entorno e incluso ser captado y hasta absorbido por otras personas. Y esto querid@s mí@s es lo que me pasa a mí desde que vine a este mundo, es por eso que muchas veces puedo parecer cansada de repente o tener cara de culo sin más. Sé distinguir perfectamente el tipo de energías que desprende cualquier persona que se ponga delante de mí o simplemente se siente al lado y es una maldición ya que para nada sé disimular...

Pero antes de continuar con este artículo es necesario saber diferenciar entre los cinco tipos de energía que existen. 

1- Energía Humana: evidentemente esta energía la generamos todos los humanos y puede ser de manera consciente o inconscientemente, siempre mediante pensamientos (en voz alta también valen), recuerdos, proyecciones, palabras e incluso acciones. Para mí es la más peligrosa y por eso siempre digo que hay que tener mucho cuidado con lo que se desea o mejor dicho ➡ con lo que se le desea a los demás.⬅

2- Energía Animal: que no es igual la que desprende el animal doméstico de la que desprende el animal salvaje (ya que el primero está sometido bajo el influjo de su dueño humano y el segundo, al ser libre, no está impregnado, ni contaminado  por la energía de ningún humano...). 

3- Energía Vegetal: ni que decir tiene que es la que transmiten las plantas en general. Flores, árboles, hierba... Se puede diferenciar entre las plantas que dan buena suerte y las que dan mala, ¿acaso pensabais que todas eran buenas por el hecho de ser vegetación?... Error, existen plantas que atraen la mala suerte, absorben las energías positivas y liberan malas vibras como las personas, pero a este tema le dedicaré otra entrada para aclararos que tipo de especies podéis tener en casa y cuales no.

4- Energía Mineral: Como sabéis los minerales emanan de la Madre Tierra desde la más absoluta antiguedad, son cuerpos que surgieron de manera espontánea, su estructura generalmente es cristalina y su energía depende de su tipo, composición y pureza. Esta energía la podemos canalizar y usar en nuestro beneficio, por eso los brujeli@s como yo trabajamos mucho con el poder de las piedras y los cristales. El mineral más poderoso por excelencia es el cuarzo con propiedades magnéticas, luminiscentes y energéticas. De hecho existe la ➡gemoterapia⬅ que abarcaremos más profundamente en otro post.

5- Energía de los Elementos: Tierra, Agua, Aire y Fuego. Cada uno posee su propia energía y tienen la capacidad de modificar la nuestra. Cada elemento tiene relación con cada uno de los puntos cardinales. Tierra-Sur, Agua-Oeste, Aire-Este y Fuego-Norte.

Acalarados los cinco tipos de energías procedo a hablaros de la herramienta más esencial para practicar la radiestesia. El péndulo es un medio de comunicación entre la mente consciente y la mente subconsciente, sus orígenes se remontan al siglo XVII, quizás antes, aunque se cree que su inventor pudo haber sido el físico y astrónomo Galileo, quien descubrió las leyes que rigen el movimiento de este aplicado al movimiento de la Tierra.  Afirmó: 

“…es un mecanismo un tanto “sorprendente”: hay una aceleración de la gravedad – el péndulo “pesa”, viene atraído por el centro de la Tierra- pero también hay una fuerza centrípeta(16), el esfuerzo de alejarlo del centro que es un efecto que se tiene en todo movimiento circular como el producido en la Tierra que gira alrededor de su eje. En el caso particular del péndulo las dos fuerzas son la gravitación y la vis insita, la fuerza de inercia (17). Por otro lado, el razonamiento hace que la energía del péndulo se disipe y suba, en cada oscilación, menos. Es decir, el razonamiento provoca que la elongación disminuya, lo que trae como consecuencia que el periodo cambie.”


A Partir de 1789 el péndulo fue evolucionando a lo largo de la historia. Fueron utilizados para ello distintos elementos como relojes, anillos, piedras y hasta balas. Según su forma y uso adoptan un nombre, por ejemplo:

El péndulo bellota: que es el más utilizado y como su nombre indica tiene la forma de dicho fruto con la punta afilada.

El péndulo de testigo: que consiste en una especie de plomada con  una cavidad para introducir dentro aquello que queremos buscar o sobre lo que queremos preguntar.

El péndulo esférico: que puede estar hecho de madera, metal o cristal, aunque lo más aconsejable es que sea de cuarzo, ideal para preguntar temas relacionados con la salud.

El péndulo de visor: es cilíndrico y tiene la punta cónica y transparente, también se le pueden introducir cosas dentro.

El péndulo cónico: el que utilizo yo, tuve uno de turmalina que rompió por sobrecarga de malas energías (del cual ya me deshice) y ahora tengo uno de amatista, estos son los ideales para trabajar sobre mapas y tableros de respuesta.


A continuación os mostraré algunos dibujos que encontré por internet con las pautas básicas para usar correctamente un péndulo como la forma más adecuada de agarrarlo o los movimientos para determinar las respuestas "sí" y "no", tableros, limpieza, etc.. 

Formas más adecuadas de sostener un péndulo, yo personalmente prefiero la segunda opción :)



Hay quien utiliza como tablero para el péndulo el de la ouija, pero yo no lo aconsejo porque la práctica de la ouija no es algo como para tomárselo a broma, hay que saberla controlar y es muy peligrosa si no se abre y cierra bien. Cierto es que el tablero en sí es muy llamativo y decorativo y no os voy a negar que me gustaría tener uno entre mi colección de cosas brujeriles, pero nunca la practicaría y mucho menos en mi casa. Los tableros para el péndulo son muy sencillos y fáciles de hacer, lo ideal es que estén hechos sobre madera o pizarra, pero vale en papel o sobre una cartulina.  A continuación os muestro diferentes modelos de algunos que encontré navegando por la red. 




Recordad que nuestro péndulo sólo puede ser tocado por nosotros mismos, pues somos quienes lo recargamos con nuestra propia energía y lo ideal es guardarlo en una cajita de madera. En cuanto a su limpieza existen muchas maneras, pero las más sencillas son estas tres:

1. Dejarlos en un pequeño recipiente con agua y sal durante la noche al relente o en nuestro altar. 
2. Enterrarlo en la tierra de una maceta o jardín para que la Madre Tierra absorba toda la suciedad de las malas energías.
3. Lavarlo bajo un grifo y que le caiga el agua fría durante dos minutos, secar y meterlo en la nevera hasta el día siguiente.  

Cuando un péndulo se rompe es por sobrecarga de malas vibras, antes de hacer nada primero pregúntale si quiere seguir contigo, si responde que sí intenta arreglarlo. Si no tiene solución guárdalo, pero no lo utilices para trabajar. Y si notas que ya no quiere seguir contigo o que te trae mala suerte deshazte de el lo más rápido posible de la manera que creas más conveniente.

 Espero que os haya gustado esta entrada. ¡Gracias a tod@s l@s que me leéis y comentáis!