Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de agosto de 2019

☠ La Isla de Las Muñecas ☠



Para comenzar a contar la historia de esta misteriosa isla primero hay que ubicarse en Xochimilco (palabra del idioma Náhuatl, macrolengua que se habla en México que existe desde el siglo V)  Significa "la sementa de flores" y es una de las 16 Alcaldías de ciudad de México compuesta por una superficie de 122km2 y casi 200 km de canales navegables y laberínticos, rodeados por abundante naturaleza. En el año 1987 fueron declarados por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, sobre todo la zona de las chinampas debido a su importante valor histórico y medioambiental.


La chinampa es un antiguo método de agricultura mesoamericano que consistía en la expansión territorial a través de una especie de balsas hechas con troncos de madera y recubiertas con tierra, sirvieron para cultivar flores y verduras. Esta isla consta como uno de los muchos destinos del turismo negro también conocido con el nombre de Tanatoturismo.


En el año 1943 el cineasta mexicano Emilio el Indio Fernández ya se fijó en este lugar puesto que lo eligió como decorado para la película María Candelaria, con la mítica actriz Dolores del Río la que fue pareja de otro mítico Orson Welles.


Don Julián Santana Barrera fue su propietario original, era un agricultor que trabajaba los cultivos desde la década de los años 50, a partir de esa fecha es cuando empieza a colocar las muñecas que solía recoger principalemnte del canal, las ataba a los árboles, colgaba en su cabaña y por cada rincón de la isla a modo de ofrenda para espantar a los malos espíritus, pues se dice que aquí se concentran malas energías. La muñeca más antigua tiene alrededor de 60 años. Agustina es una de estas muñecas más viejas y la más querida por los visitantes, era la favorita de Don Julian porque aseguraba que era milagrosa, de hecho existe la creencia de que si le pides un deseo a "Agustina o Agustinita", éste se cumple. Los turistas le suelen llevar ofrendas y presentes.

 Foto de Rosa Palanqueta

En el año 1975 Don Julián se va a vivir a la chinampa en plan ermitaño, hay quien dice que no lo hizo solo sino que se fue acompañado de su mujer e hija de corta de edad. Otros cuentan que se mudó a la isla tras una supuesta ruptura amorosa. El caso es que la leyenda cuenta que este pobre hombre presenció el ahogamiento de una niña (también se hace referencia a que fue una joven turista) que se hundió en el canal sin que él pudiera hacer nada por salvarle la vida. Desde entonces el hombre vivió atormentado por el espítitu la muerta que lo acosaba por las noches. En otras partes se cuenta que la que se ahogó fue su propia hija en un terrible suceso que ocurrió mientras su esposa lavaba la ropa.

Cierta una u otra historia, don Julián, tras presenciar ese ahogamiento, comenzó a colocar más y más muñecas por toda la isla de forma enfermiza hasta el punto de que algunos lo tacharon de loco afirmando que sufría el síndrome de diógenes.


Anastasio, era el sonbrino de Don Julián, fue el encargado de cultivar las tierras y vender la cosecha una vez que su tío dejó de hacerlo. Cierta tarde Don Julián le confesó que se le había aparecido una sirena que se lo quería llevar y curiosamente la noche de aquel día el anciano falleció de un infarto. A la mañana siguiente Anastasio lo encontró en el mismo sitio donde supuestamente se había ahogado la pequeña. A día de hoy en esa parte concreta de la isla hay dos cruces conmemorativas en recuerdo de ambos, don Julián falleció en el año 2001. Anastasio pasó a ser el siguiente dueño de este lugar, pero desgraciadamente también falleció este mismo año en el mes de abril. Ahora su sucesor es el sobrino de Anastasio conocido como Rojelio Santana quien sigue mostrando a todos los curiosos que lo deseen el dantesco legado de muñecas que dejó su tíoabuelo en herencia. Una de las normas es, al menos eso es lo recomiendan, no tocar las muñecas y menos intentar llevárselas ya que al parecer están malditas.

Son muchísmos los fenómenos paranormales que se cuentan de este curioso rincón de México. Algunos turistas dicen haber sido testigos de ver moverse a las muñecas o o escucharlas reír y sollozar. 


Navegando por Internet encontré un par de historias bastante espeluznantes. La primera cuenta que unos estudiantes universitarios viajaron hasta la isla con el propósito de llevarse una muñeca, una vez lo consiguieron de regreso al hotel fueron víctimas de un terrible accidente tráfico en el que todos fallecieron. Otra historia cuenta que un grupo de chicas adolescentes fueron a ver la isla de las muñecas para pasar el rato y a una de ellas se le ocurrió llevarse a su casa la que le pareciera más horrible. Sus amigas intentaron convencerla para que no hicera, pero no les hizo caso y robó una muñeca de la isla. Cuando llegó a su casa la colocó sobre la cómoda de su habitación. Se metió en cama pero de pronto se dio cuenta de que la muñeca empezó a hablar sin tener pilas puestas, ni ninguna batería en su mecanismo, tras comprobar esto se asustó y de repente paró, muy extrañada la volvió a colocar sobre la cómoda. Cuando volvió a la cama cual fue su sorpresa al ver que la muñeca ya no estaba donde la había dejado y se sobresaltó aun más cuando sintió que alguien la observaba desde su mesita de noche, era la muñeca. La chica metió a la muñeca dentro de una bolsa de basura para sacarla fuera de la casa y llevárse a la mañana siguiente a una medium que nada más verla le ordena que la devuelva cuanto antes al lugar del que la sacó o morirá.



Este lugar está muy relacionado con la muerte porque durante la época de la Revolución Mexicana de 1911 en estos canales  se arrojaban los cadáveres de las víctimas de este conflicto armado y por eso se dice, ya no solo de la isla de las muñecas sino de los alrededores que se concentra muchísma negatividad y mala vibra. 

martes, 5 de junio de 2018

👻 La Leyenda de La Casa de Los Tubos 👻



Actualmente la casa ha sido parcialmente derribada, pero a pesar de que ya no existe en su forma original, este lugar dio y da mucho de lo que hablar en la ciudad de Monterrey, Nuevo León (México). Durante décadas ha sido todo un icono de las leyendas urbanas de la zona. 

 La casa de los tubos era una construcción compleja y extraña, un feo bloque de hormigón con formas tubulares. Se comenzó a construir a principios de la década de los 70 pero nunca se llegó a terminar. Disponía de cuatro niveles, estancias circulares, ventanales inmensos y pasillos cilíndricos. Por un lado se accedía a las plantas por rampas hacia el otro todo eran escaleras. Durante su levantamiento dos obreros fallecieron en extrañas circunstancias.

La leyenda cuenta que un padre la mandó construir con este diseño tan inusual para su hija paralítica y así poder facilitarle la movilidad de su silla de ruedas. Un día quiso llevar a la pequeña a la casa para que viera con sus propios ojos el progreso de las obras, con tan mala suerte que la niña no pudo controlar su silla de ruedas en una de las rampas y se precipitó al vacío por una de las gigantescas ventanas del piso superior. Murió en el acto al impactar contra el suelo. Tras la terrible pérdida de su hija el padre se suicidó y desde entonces las obras se paralizaron. Multitud de personas afirmaron durante años que en la casa y sus alrededores se  escuchaban los desgarradores lamentos de una niña. 

Tanto el edificio como la parcela quedaron totalmente abandonados y dio cobijo a multitud de bándalos, curiosos, adolescentes que practicaron la ouja, también se dice que un hombre se suicidó en un árbol cercano y se habla de la muerte de un niño, hijo de un matrimonio que había ido a ver la casa (en venta). Tambiém leí algo de la aparición de un anciano jugando con un yo-yó. 



viernes, 11 de mayo de 2018

👻 El Parque Maldito de Veracruz (México) 👻

El parque recreativo "Reino Mágico" está situado en el puerto de Veracruz (México). Es uno de los lugares más visitados de la ciudad, no sólo por las familias que van a pasar allí el día, sino que también por los amantes de la parapsicología y el misterio, a continuación os explico porqué.


 Reino Mágico se inauguró el 10 de noviembre del año 1988. Está presidido por un castillo y unas figuras construídas con polímero de vidrio que representan a Blancanieves y los siete enanitos, principales protagonistas de los fenómenos extraños. Hay muchos testimonios de personas, visitantes, trabajadores y vecinos de los alrededores que dicen que esta figura y la de uno de los enanos cobran vida por las noches, literalmente se mueven. Un trabajador de la limpieza del parque fue testigo en primera persona de ello. Circulan por las redes y YouTube videos de las figuras supuestamente caminado. Otras gentes hablan de gritos inquietantes, risas de niños, sombras, quejidos y lamentos como salidos de ultratumba. Bañistas de las piscinas sienten inquietud bajo el agua y como si alguien tirase de ellos hacia abajo o les rozan los pies. 

Lo cierto es que el parque está marcado por la desgracia ya que tanto dentro como en sus alrededores se han sucedido montones de muertes raras e inexplicables. Accidentes de tráfico, suicidios, ahogamientos. Durante cuatro años consecutivos en la feria clandestina que allí se monta murieron cuatro niñas, una por año. El suceso más trascendente fue la muerte de una joven adolescente que celebraba el fin de las clases junto a sus amigos y que falleció en el acto al salir despedida de una de las actraciones mecánicas, conocida como "las tazas locas". La taza se soltó de su base y salió despedida, este terrible hecho ocurrió en la década de los 90. 


 Y es que puede que tenga que ver en todo este asunto de los fenómenos extraños la misma ubicación del parque, ya que fue levantado sobre un antiguo cementerio, el Panteón General. Cuando comenzaron las obras a la mayoría de los familiares de los allí enterrados se les avisó para retirar los huesos de sus difuntos y poder darles sepultura en otros cementerios, pero otros restos no fueron exhumados, ni fueron reclamados por nadie. Las autoridades decidieron remover la tierra con excavadoras y camiones volquete para echarlos en fosas comunes. Pero los enterradores del cementerio y obreros afirmaron que eran tantas las tumbas que abarcaban las 10 hectarias de terreno que los muertos más antiguos continuaban bajo Reino Mágico. 

He leído en varios artículos de 2013 y 2017 que en la actualidad las autoridades tienen el parque un tanto abandonado, descuidado, sucio, con los columpios oxidados... A pesar de ello y de los fenómenos misteriosos las familias y los niños continúan visitando este lugar encantado.