lunes, 10 de junio de 2013

✪ EL PODER MÁGICO DE LAS VELAS ✪

¿Nunca os habéis sentido atraídos e hipnotizados por la tintineante llama de una vela? Cuentan las leyendas que su magia es poderosa y se dice que son grandes fuentes de energía. 


Desde tiempos remotos (la descripción más antigua sobre el origen de las velas se recoge en un documento romano datado del siglo I d.C.) las velas se han utilizado para todo tipo de rituales y ceremonias de culto, hechizos o encantamientos. Representa uno de los cuatro elementos de la antigüedad, el FUEGO, conector del Más Allá. 

FUEGO: Deseo. Llamas de la Pasión.
AGUA: Emociones. Ahogados por la Emoción.
AIRE: Pensamiento. La brisa fresca de la Razón.
TIERRA: Estabilidad. Sólido como una Piedra.

Las velas nos ayudan a hacer realidad nuestros deseos, iluminar nuestros pensamientos, guiarnos en la oscuridad, alcanzar la paz interior y armonizar el ambiente repeliendo las energías negativas de nuestro alrededor.

Para hacer uso de su magia es muy importante conocer cuáles son las velas indicadas para cada cosa, los momentos idoneos y los lugares adecuados donde ubicarlas.  También hay que tener en cuenta la forma, el color y el tamaño. Se deben elegir lisas, lo más alargadas posible, nunca encenderlas con un mechero (siempre con una cerilla de madera) ni apagarlas de un soplido (mejor con los dedos o un apagavelas) y jamás de los jamases reutilizarlas para dos fines diferentes. 


A continuación os dejo los significados de cada color

NEGRO: Meditación, trabajo de hechizos, desbaratadores de rituales destinados a eliminar entidades malvadas. Contra las energías negativas.

AZUL: Honor, lealtad, paz, tranquilidad, verdad, sabiduría, protección durante el sueño, proyección astral y para inducir los sueños proféticos.

CAFÉ/MARRÓN: Para localizar objetos perdidos, mejorar los poderes de concentración y telepatía, así como la protección a familiares y animales domésticos.

ORO: Atrae el poder de las influencias cósmicas y se usa para honrar a las deidades solares.

GRIS: Para neutralizar las influencias negativas.

VERDE: Fertilidad, éxito, buena suerte, prosperidad, dinero, rejuvenecimiento y ambición, así como los rituales para luchar en contra de la avaricia y los celos.

NARANJA: Estimulan la energía.

ROSA: Para el amor y los rituales que implican la amistad o la feminidad.

PURPURA: Manifestaciones psíquicas, curaciones y hechizos que implican el poder, el éxito, la independencia y la protección del hogar.

ROJO: Fertilidad, afrodisíacos y pasión sexual, amor, salud, fuerza física, venganza, rabia, poder de voluntad, valor y magnetismo.


PLATA: Para eliminar la negatividad, estimular la estabilidad y atraer las influencias benéficas de la Diosa.

BLANCO: Consagración, meditación, adivinación, exorcismo y curación, clarividencia, verdad, paz, fuerza espiritual y energía lunar.

AMARILLO: Confianza, atracción, encanto y persuasión.

AÑIL: Curación, dormir y armonía interior.

OLIVA: Enfermedad, inseguridad y cobardía.

✪ El Doctor Fausto y su pacto con el Diablo ✪


"La trágica historia del doctor Fausto" de Marlowe y "Fausto" el poema épico de Goethe, están basados en el relato medieval de un hombre cuya búsqueda espiritual le condujo a vender su cuerpo y alma al Diablo.

Johann Georg Faust fue un itinerante alquimista alemán, astrólogo y mago de la época del Renacimiento.  Su vida se convirtió en el centro de la clásica leyenda alemana del Doctor Fausto a finales del siglo XVI. La historia cuenta como el doctor vende su alma al Diablo para obtener sabiduría y gozar de una vida eterna.

Destacado filósofo y estudiante de teología, Johann Georg Faust, deseoso de descubrir las repuestas a los grandes misterios de la vida y ansioso por atribuirse todos los méritos, se convirtió en alquimista. Pero sus investigaciones prohibidas y prácticas brujeriles no le dieron las respuestas que buscaba.

Desesperado, el codicioso y arrogante doctor Fausto invocó a las fuerzas del mal. Un perro negro apareció misteriosamente en el estudio del erudito. El animal se metamorfoseó en una extraña figura que se decía llamar Mefistófeles, un criado del Diablo.

Cuenta la leyenda que el doctor obtuvo el poder y la sabiduría de Mefistófeles a cambio de vender su cuerpo y alma. Ambos sellaron un pacto con un contrato que Fausto firmó con su propia sangre.

Pronto aprendió todo lo que deseaba saber, pero con el tiempo el doctor se arrepintió de lo que había hecho. La tradición popular dice que fue asesinado por el espíritu maligno en Staufen de Brisgovia.
<< El mismo día de su muerte, el doctor Johann Georg Faust, reveló a sus alumnos de la Universidad de Wittenberg: "Años antes vendí mi cuerpo y alma a Satanás y ya se acerca la hora en la que el contrato expirará..." 
Aquella noche los estudiantes de Wittenberg dejaron a solas a su profesor en el vestíbulo y se retiraron a sus habitaciones. Ninguno de los chicos fue capaz de conciliar el sueño y permanecieron muy despiertos en sus camas.
De repente se empezaron a escuchar unos ruidos, una puerta abrirse violentamente y los gritos ahogados de su maestro que repetía: "¡Asesinato!, ¡asesinato!" Inmediatamente después se hizo un gran silencio. 
A la mañana siguiente los estudiantes encontraron el cerebro y la sagre del doctor esparcida por todo el suelo del vestíbulo y en el patio, sobre una pila de excrementos de caballo, el resto de los miembros mutilados del cuerpo del profesor. >>
En la mayoria de las crónicas y libros populares de la época se representa a Johann Georg Faust como un nigromante y aliado del demonio. El mismo se declaraba "cuñado del demonio", le gustaba el vino y siempre tenia a alguien escuchándole y recibiendo consejos suyos. Se decía que tenía por amante a una mujer inquietante, una tal Elena, bella y distante de la gente, de la que se contaba que habia vuelto del Más Allá para hacer compañia a Fausto.





martes, 7 de mayo de 2013

✪ La Dama Llorona de Inglaterra ✪


La dama llorona es uno de los casos de apariciones fantasmales más convincente de toda Inglaterra. Entre 1882 y 1889 más de diez personas vieron al espectro de esta mujer y más de una veintena escucharon sus lamentos en una casa ahora conocida como St. Anne’s House en Cheltenham.

El testimonio más estremecedor fue el de una joven estudiante de medicina llamada Rose Despard de diecinueve años de edad. En 1892, la joven envió un relato muy detallado a la Sociedad Británica para la Investigación Psíquica, en el cual les comunicaba que su casa de Cheltenham estaba embrujada. En la carta también relataba sus experiencias paranormales con el fantasma de una mujer y sus esfuerzos por atrapar al ente con el fin de comunicarse con él. 

Los Despards se mudaron a su casa en abril del año 1882. Cierta noche, Rose, una de las hijas,  estaba en su habitación preparando su cama para acostarse. De repente escuchó unos golpes en la puerta y pensó que podría ser su madre la que estaba llamando, pero cuando abrió allí no había nadie. 

Rose salió inmediatamente al pasillo y se asomó a la escalera, sorprendida, observó la efigie de una mujer totalmente vestida de negro y envuelta en tinieblas. La misteriosa aparición comenzó a bajar las escaleras. La joven trató de seguirla, pero la vela que portaba se había consumido demasiado rápido y decidió regresar a su dormitorio. Aquella noche se durmió totalmente convencida de que acababa de ver un fantasma. A la mañana siguiente decidió no decirle nada a su familia acerca de la aparición hasta que pudiera demostrar su existencia.

Al poco tiempo, Rose volvió a tener otra experiencia paranormal con la dama llorona. En esta ocasión consiguió seguir a la mujer escaleras abajo hasta llegar a la sala de estar, allí la misteriosa dama se situó a la derecha de un gran ventanal, después se dirigió a la puerta trasera de la casa y desapareció como por arte de magia. 

Otro día, uno de los perros de la familia corrió a lo largo del pasillo de la planta superior moviendo la cola en señal de saludo, cuando de repente se elevó en el aire y en cuanto tocó el suelo salió huyendo con el rabo entre las piernas.

Rose insistía en su empeño de tocar a la dama, pero cada vez que estaba lo suficientemente cerca como para llegar a ella, el fantasma se alejaba o se desvanecía al momento.

Rose pensaba que era la única que podía ver el fantasma de aquella mujer, pero poco a poco se fue enterando de que más personas habían visto a la dama de negro en St. Anne’s House. El fantasma de la dama llorona se aparecía tanto de día como de noche y frecuentaba los exteriores e interiores de la casa.  Se le aparecía a todo el mundo, a los sirvientes, a los vecinos, a los visitantes…

La investigación sobre la historia de la casa pudo poner nombre al espectro. Se identificó al espíritu de la misteriosa dama como Imoge Swinhoe, la segunda esposa, viuda, del primer propietario de St. Anne’s.

El Sr. Swinhoe construyó la casa en el año 1860. Cuando su primera esposa falleció, él comenzó a beber. Su segunda esposa, Imogen, trató de curar su adicción al alcohol, pero no lo consiguió y al final ella también cayó en vicio.

 El matrimonio de los Swinhoe era miserable. En 1876 ella le abandonó y al poco tiempo el Sr. Swinhoe murió en su casa. Dos años después también falleció Imogen, tenía cuarenta y un años de edad.

Uno de los últimos testimonios del avistamiento del fantasma de la dama llorona data de 1956. Un hombre que vivía en una casa cercana de la antigua St. Anne’s House se despertó una noche y vio a una mujer vestida de negro, atabiada con un traje victoriano y llorando en un pañuelo.

El hombre, aterrorizado, lanzó un grito de alarma, pero el fantasma desapareció.

Tiempo después, la dama llorona fue vista caminando por las escaleras y vagando por las habitaciones de la casa...


jueves, 25 de abril de 2013

✪ El Cráneo Embrujado ✪



A principios del siglo XVII en Burton Agnes Hall, en el condado de York (Inglaterra) vivían tres hermanas que sufrieron una terrible tragedia…

La más joven de las hermanas Griffith, Anne, fue mortalmente herida por un asaltador de caminos. En su lecho de muerte pidió a sus hermanas que le hicieran una promesa, quería que le cortaran la cabeza y la colocaran sobre la mesa del salón de la casa que tanto amaba. En su momento ellas aceptaron, pero cuando Anne falleció la enterraron en el cementerio del pueblo sin  cumplir su espeluznante y última voluntad. 

Poco tiempo después, tras los funerales, se empezaron a suceder fenómenos extraños e inexplicables dentro del hogar. Ruidos y quejidos tenebrosos que provocaron la huída de casi todo el servicio de la casa. 

Ante tales sucesos, las dos mujeres pidieron al enterrador del cementerio que exhumase el cadáver de su hermana Anne, éstas quedaron aterradas al ver que el cráneo estaba completamente descarnado y separado del cuerpo. Recogieron el cráneo, lo llevaron a la casa y los quejidos cesaron... 

Cuando la casa de las hermanas Griffith fue heredada por la familia Bonynton, éstos decidieron deshacerse de la calavera y la enterraron en el jardín. Pero inmediatamente volvieron a producirse extraños fenómenos paranormales y no les quedó más remedio que devolver el cráneo a su sitio. 

El siguiente propietario, después de la familia Bonynton, no se lo pensó dos veces y decidió tapiar el cráneo embrujado de Anne Griffith tras uno de los muros de la casa, donde permanece en la actualidad en un lugar secreto. 

Cuenta la leyenda que desde entonces en cada aniversario de su muerte, el espectro de Anne Griffith se aparece por la noche... 

martes, 9 de abril de 2013

✪ El Fantasma del Tranvía ✪


Todo ocurrió el 14 de febrero del año 1938...

Erika, una joven suiza, había quedado con su amiga Trudy en la concurrida Plaza Pfauen de la ciudad de Zurich. Era medio día y fue allí cuando reconoció entre la multitud a una antigua compañera de estudios de Inglaterra, que hacía dos años que no veía. 

Era un hermoso y cálido día a pesar de estar en pleno invierno, y a Erika le sorprendió ver a aquella chica ataviada con su viejo impermeable y su sombrero. Le dijo a su amiga Trudy.- "¡Mira, ahí está Pat!"y acto seguido corrió hacia ella. 

- "¿Dónde?".- Le preguntó Trudy.  

Pero a Erika no le dio tiempo a alcanzar a su antigua compañera de estudios que acababa de subirse a un tranvía. Observó queda como Pat tomaba asiento y regresó junto a su amiga Trudy, que no había visto a ninguna chica. 

Unos días más tarde a Erika le llegó una carta desde Inglaterra, era de la madre de su amiga Pat. En ella la desconsolada mujer le contaba una fatídica noticia. Pat se había caído de su caballo y se había roto el cuello, había fallecido en el acto el mediodía del 14 de febrero...



jueves, 21 de marzo de 2013

✪ El Fantasma de la Bruja de los Bell ✪

Las experiencias paranormales que sufrió la familia Bell es a día de hoy uno de los más famosos casos de misterio de los Estados Unidos. Esta historia que os traigo, no es una leyenda fantástica, sucedió de verdad en 1817...


John Bell era un campesino de Adams (Tennessee). Un día el hombre encontró un extraño animal que estaba escondido entre los maizales de su finca. Aquel ser fue descrito por John como un perro mitad conejo. Muy asustado, el campesino comenzó a dispararlo con su fusil, pero justo entonces el animal desapareció... 

Poco después de aquel insólito incidente, se sucedieron más acontecimientos inexplicables. John Bell empezó a ver perros fantasma y aves enormes por los alrededores de su propiedad, pero esta vez los disparos de su fusil no los ahuyentaba. 

Un sin fin de ruidos extraños se escuchaban dentro y fuera de la casa. Golpes, rasguños, era como si alguien estuviera arañando y aporreando las ventanas... Se escuchaban pasos y la madera del suelo crujían constantemente. Por las noches, los ocho hijos del matrimonio eran testigos de como sus ropas de cama se salían solas, sacudidas bruscamente por una fuerza poderosa e invisible, mientras ellos eran despertados a bofetadas.

Silbidos, palabras... Una voz de ultratumba aseguraba pertenecer a todas partes...

" Soy de todas partes, del cielo, del infierno y la Tierra. Estoy en el aire, en las casas, en todas partes al mismo tiempo. Fui creada hace millones de años. Esto es todo lo que voy a decirte""Soy la vieja bruja Kate Batts y estoy decidida a asustar y atormentar al viejo John Bell mientras él viva". 



 El embrujo crecía más allá de cualquier explicación lógica y razonable. Durante un año, la familia Bell sufrió este insólito y terrorífico poltergeist. 

El espíritu maligno estaba totalmente interesado en molestar a John Bell, pero desgraciadamente, la pequeña Betsy Bell de doce años de edad, también era el blanco de aquella malvada energía incorpórea que había poseído la casa familiar. Un día Betsy fue asaltada violentamente por el fantasma, que le arrancó el cabello de cuajo y le arañó todo el rostro. 

Los sucesos continuaron otro año más y llegaron a ser muy conocidos en la comunidad de Red River. Se difundieron informes de una voz inmaterial que hablaba y recitaba pasajes de la Biblia. 

Por aquel entonces, en 1819, el futuro presidente de los Estados Unidos, Andrew Jackson, también sería testigo de aquellos hechos tenebrosos. Él mismo afirmó: “prefería luchar contra la armada británica completa antes que combatir contra la bruja de los Bell”. 

Los disturbios terminaron cuando en diciembre de 1820, tras enfermar continuamente, John Bell cayó aletargado y nunca jamás se recuperó, falleció el 20 de diciembre de ese mismo año. Un frasco pequeño que contenía un líquido no identificado, que habría ingerido, fue encontrado cerca de su cuerpo. En el entierro, muchos testigos aseguraron escuchar una voz que reía y cantaba. 

Tras la muerte del granjero, los fenómenos disminuyeron, pero sería por poco tiempo... Cuando Betsy anunció su enlace con Josh Gardner, la bruja se enfureció y volvieron los ataques que obligaron a la joven a cancelar su compromiso y desposarse con otro en la Pascua de 1821. Después, el fantasma de la bruja Kate desaparecería durante siete largos años... "Volveré en 1828"... Y cuando volvió, profetizó desastres como la Guerra Civil americana, la Gran Depresión y las dos Guerras Mundiales. 


Se cree que el espíritu de la bruja Kate se quedó en la casa de los Bell hasta la actualidad y hoy en día todavía hay personas que dicen escuchar ruidos extraños en la zona... 



  

martes, 19 de marzo de 2013

✪ La Dama Blanca de Alemania ✪


"Y de repente una misteriosa dama apareció en mitad de los salones de palacio... Aquella extraña mujer, que vestía totalmente de blanco, parecía como salida de otro tiempo. No se le veían los pies, era como si flotara sobre el suelo mientras se acercaba lentamente hacia mí"...

Desde siempre, todos hemos escuchado hablar de historias sobre apariciones de mujeres vestidas de blanco, la clásica leyenda urbana o la chica de la curva. Concretamente en Alemania, existen distintas versiones sobre este inquietante personaje fantasmal...

Cuenta la leyenda que el espíritu de una mujer se dejaba ver merodeando por los oscuros rincones de algunos castillos reales de toda Alemania. Esta solemne dama solía vestir de blanco o de blanco y negro. 

Se creía que la dama blanca vivía en el interior de una montaña ahuecada, velando por las almas de los niños aún no nacidos y de aquellos que habían fallecido sin ser bautizados. Era su ejército de infantes que la acompañaban allá a donde fuera y se encargaban de cuidar los campos agrícolas y la vegetación de los alrededores. 

Pero entre la familia real de Prusia existía la creencia de que el espíritu de aquella mujer se aparecía justo antes de producirse alguna catástrofe o muerte familiar. Tal era la fe en la existencia de la dama blanca y tal era el terror que generaba en aquella familia, sobre todo en el monarca, que Federico I de Prusia cayó enfermo y depresivo hasta morir por culpa de este hecho. La historia cuenta que cierta noche se encontró con una mujer, vestida de blanco y con la cara ensangrentada, en uno de los pasillos de palacio. Lo que el rey Federico I no sabía era que aquella mujer se trataba de su esposa y no de ninguna aparición fantasmal...

Según antiguos testimonios, un día del mes de diciembre del año 1628, la dama blanca se apareció en mitad de un salón del palacio real de Berlín, pronunciando estas severas palabras: 

"Venid, ¡juzgad a vivos y a muertos!, estoy esperando el Juicio..."

También existe otra leyenda que asocia a la dama blanca con Bertha von Rosenberg de Neuhaus, una mujer que vivió en el siglo XV y que se aparecía después de muerta. Esta dama se dedicaba a visitar los cuartos de niños para arrullarlos, mientras las nodrizas dormían plácidamente. Una noche, una de las nodrizas se despertó y se topó con el espectro de Bertha, que le dijo:

 "Yo no soy como vos, una extraña en estos muros. Yo soy miembro de la familia, y este niño es descendiente de los hijos de mis hijos"...

"Dama blanca" Ilustración de © ScarletGothica 2006 - 2013